Ya veo que comprendéis que nos motiva reflexionar, compartir y utilizar con esmero las palabras
para discernir la curación si cabe.
También dejar claro que le daremos un portazo o un cerrojazo,
al misógino, al intransigente o al que no respeta al diferente.
Los poros de nuestra piel se abrirán como capullo de rosa silvestre en primavera,
seduciendo en clave de amistad viral o carnal.
María y Fran os saludan, con ganas de unas buenas vacaciones.
Posdata y broma a la vez , pues sonriendo estoy y del mismo modo quiero haceros provocar una emoción de alegría. Tengo preparada una tarta de manzana reineta, quizás afrodisíaca, que no envenenada, jajaja, visual y olfativamente nos está impregnando las papilas gustativas, los efluvios están a flor de piel, y con miel y buen tequila, reiremos hasta el atardecer, hasta luego chatos, que decía mi tío Nicasio. Que gusto me da dar satisfacción, que con la tripa llena y en buena compañía las penas se olvidan mucho mejor. Abrazos.
En el devenir de mi concepción del amor he transitado del realismo al romanticismo.
Un ejemplo de cómo mi piel se erizó escuchando:
La opera:»La Traviata» a la vez que escuchando a Margarita Gautier (protagonista de la dama de las camelias) la respuesta a la carta que primeramente le manda su amado Armando Duval, perdonándole de todos sus despechos sin saber (en el momento en el que vivían tan felices) que Margarita le abandona porque se lo pide el padre de Armando.
Ya que éste le argumenta que si ella le deja va a hacer bien y va a ser lo mejor para el futuro de Armando y de toda su familia.
Enamorados estaban, el fuerte dopado, el pequeño pero astuto, de la guapa e inteligente gala.
Todos suspiraban por Ella.
Ella también suspiraba, pero de otro aldeano.
Anhelantes estaban otros, pero no de amor, sino de poder romano. Utilizaban a su alcance todas las tretas, con espada en combate por delante, con el disimulado arte del arsénico o por detrás con el afilado puñal .
Yo también suspiro, quizás soñando por un mundo mejor y por tener una amistad como la de Falbala, para conversar, yo escuchar la lira y y ella mis canciones.
de la calma… tengo muchas ganas de relatar… quizás con una carta o una canción, para que no te sientas nunca sólo, eso sí que no, pues aquí estoy yo…
Has querido darme una bonita sorpresa
para iluminar… por lo menos por un instante
mi apagada cara…
Estamos cansados
todo el día, corriendo de aquí para allá,
pero ha llegado el momento de desconectar…
Sí, por supuesto, me está gustando el lazo rojo qué bonito detalle
no, no voy a correr,
estoy disfrutando este momento, que quiero que sea interminable…
Vamos a escuchar
nuestro vinilo favorito,
ese que me has comprado, al mejor postor,
claro que sí me gusta,
a todos nos gusta,
estamos juntos…eso es lo mejor…
Ha llegado el momento de nuestro calor, estamos todos alrededor, vamos a apagar la luz sólo dejaremos el vapor de nuestro ser y disfrutando nos abrazaremos hasta el amanecer… Os dedico a vosotros, mi familia, mis polluelos favoritos.
Cómo conquistar tú espíritu guerrero, tus propósitos egoístas o altruistas,
tú pensamiento más ardiente, que no se apague la llama ni ésta noche
ni mañana al mediodía.
Quizás haya dificultades para encontrar mi meta,
Quizás tenga que sortear y ocultarme muro tras muro en casa del vigía,
quizás tenga que callar; lo que una mano sepa la otra no la oiga; «shusss»,
que no quiero muera el pez de dolor de tripa,
Quizás tenga que esperar y ver mis cabellos canosos para conseguir saborear la miel de tus carnosos labios y que tú me acaricies y me aprietes mis sonrosadas mejillas,
Mi primer regalo furtivo; disimulando que no era para tanto, que también se lo regalabas a otra amiga; una taza con encanto, con palabras escritas con bello significado.
Una rosa azul, como el cielo franco, que eres tú.
Tú tiempo; hiciste un viaje para encontrarte conmigo, para mantener viva la llama de la pasión de lo ya vivido: Lo más preciado, te digo, lo que más me ha gustado cariño.
Y lo que menos me ha gustado; fue cuando me dijiste que se acababa nuestra escapada; lloré sin alivio. Sacaste tu atento pañuelo y me consolaste, me protegiste de algunos peligros. Y aunque me tentaron con mágicos tesoros en un soñado Paraíso; mi razón y mi corazón latían solo al compás de tus sentidos de mis emociones y nuestros sentimientos más queridos.
Orgullosa te conquisté, sabiendo muy bien a quien había elegido. Tu eres mi regalo más preciado, un tesoro conseguido.
¿Qué puedo pedir más? Sí, ya lo he pensado, que no se acabe nunca nuestro amor y la llama de nuestra pasión.
Para mí un poema es… El poema que te escribo habla de cuando miro con mis ojos y ven más bonito de lo que es, las margaritas que tengo en mi mesa ya marchitas las veo florecer, el día nublado lo veo resplandecer y cuando mi mirada te hace enmudecer.
Un poema es explicarte cómo con el corazón percibo tu ser, que ahí estás siempre y yo estaré aquí también, tu leyendo me a mí y yo leyendo te a ti también.
Un poema hace que sienta calor cuando la nieve veo caer, cuando escucho las malas noticias de la radio e ignoro a la vez, que cuando huelo el aroma embriagador a café que por la mañana tomo me reconforta mi ser, y que me siento más tuya y tú más mío, cuando leemos a la vez a Gustavo Adolfo Becquer, que en su anhelo por querer, le escribe a su amada y con su poesía se siente más cerca de ella y más vivo a la vez.